Somos una Asociación SEVILLANA de Personas con Enfermedad Mental, Familiares y Allegados de Sevilla. - Nuestro Objetivo es el CONOCIMIENTO DE LA CULTURA MENTAL Y EMOCIONAL.
Traductor
viernes, 27 de septiembre de 2019
miércoles, 25 de septiembre de 2019
martes, 24 de septiembre de 2019
lunes, 23 de septiembre de 2019
miércoles, 26 de junio de 2019
martes, 25 de junio de 2019
lunes, 24 de junio de 2019
viernes, 5 de abril de 2019
Amor
Desde la gran historia que nos mostró
la literatura y el cine entre Romeo y Julieta el mundo no ha conocido un
desenlace tan fatal relacionado con este sentimiento llamado amor, en donde dos
seres que decían no poder vivir el uno sin el otro optaron por acabar con sus
vidas antes que experimentar el vacío de no estar juntos, lo cierto es que en
nuestra realidad y a diferencia de lo que muchos creen pienso que sí se está
muriendo( suicidándose).
La gente por amor o mejor por desamor , y cuando
menciono amor me refiero a ese sentimiento de pareja, ese mismo que al
principio produce cosquillas en el vientre y al final termina siendo muchas
veces como un cólico estomacal , esto va más allá de las diferencias de
inclinaciones sexuales y género que existen hoy por hoy dentro de nuestra
sociedad.
Las estadísticas soportadas en algunas notas de suicidios consumados
o de personas que lo estaban intentando refieren en algunos casos un desamor o
desprecio frente a una relación ya desgastada, por alguna infidelidad o por un
rompimiento que no se pudo superar representado en un duelo no elaborado ante
esta ruptura, habría que preguntarnos sobretodo hoy con la invasión de las
redes sociales y en donde cada día es más complicado evitar exponer nuestras
relaciones de pareja así como el de no caer en la rutina del desinterés por
nuestras relaciones con el estrés del día a día.
Qué podemos hacer como
sociedad o qué está en nuestras manos para no terminar consumados en una
angustia por una tuza o en el desespero y la agonía frente a una separación, y
así poder evitar contemplar la idea de un suicidio ante este malestar emocional
y no terminar como aquellos que prefirieron morir antes que aceptar un desamor.
Suicidio
Hoy espero poderles llegar con este pequeño articulo con un tema de interés relacionado con el fenómeno del SUICIDIO, en donde me gustaría escuchar las diferentes opiniones y puntos de visita de mis allegados en esta red social en aras de no solo crear nuevo conocimiento si no por qué no hacer nuevos amigos interesados en el tema . He escogido para mi primer artículo algo muy sencillo pero al mismo tiempo muy curioso que genera ciertas suspicacias…
EL DOMINGO
El nombre «domingo» proviene del latín dies Dominicus ('día del Señor'), debido a la celebración cristiana de la Resurrección de Jesús.
Quien creería que hasta por saber si de verdad como dice el viejo adagio primero fue sábado que domingo, se han presentado grandes diferencias entre los diferentes grupos y corrientes religiosas a la hora de interpretar el día de descanso o mejor conocido como el día del señor, (El rechazo al descanso dominical o a su valor religioso como «día del Señor» se da en Iglesias como los adventistas y otros grupos sabatistas , que reivindican el reposo sabático del antiguo testamento como algo obligatorio para los cristianos.).
Sus principales defensores postulan cada uno desde sus más fervientes raíces promueven el por qué tienen o al menos eso dicen creer tener la última palabra a la hora de abanderar el día de descanso y recogimiento en nuestra sociedad y cultura.
Sin embargo aún que es un tema que causa bastante curiosidad mi posición hoy se centra en el dato curioso que nos encontramos al revisar las estadísticas de suicidios consumados en donde aparece el domingo como el día en que más suicidios se presentan.
Como entender este extraño fenómeno, si al contrario nuestras tradiciones y culturas nos han enseñado que es precisamente el día de compartir en familia, de sentarnos junto a nuestros seres queridos o al menos los más cercanos a compartir un delicioso almuerzo,
Día de salir a hacer ejercicios y desestresarnos de la rutina adquirida durante la semana de trabajo y múltiples compromisos o que decir para aquellos padres que las que en ocasiones el domingo es solo el único día que tienen para compartir con sus hijos, en tardes de juego y diversión , o visitas al estadio buscando un poco de entusiasmo y frenesí.
Lo cierto es que que bajo el fenómeno del suicidio consumado como se podría entender esta elección o decisión tomada de manera consciente o inconsciente, ¿será que nuestros padecimientos emocionales están ligados a los días de la semana ?
Por qué escoger precisamente ese día para tan fatídico desenlace , será que se busca dejar algún mensaje de manera indirecta a través de la escogencia de este día o simplemente ha sido alguna coincidencia que ha acompañado las estadísticas de esta problemática de salud pública por cierto muy poco abordada por nuestros gobiernos, lo interesante de este análisis es que el conocer esta información da herramientas que deben utilizarse en aras de la prevención y abordaje de este fenómeno que cada vez impacta más nuestro día a día.
¿Cómo interpretan esta decisión…?
Espero sus opiniones y comentarios.
martes, 26 de marzo de 2019
lunes, 25 de marzo de 2019
lunes, 18 de marzo de 2019
martes, 12 de marzo de 2019
lunes, 11 de marzo de 2019
lunes, 4 de marzo de 2019
martes, 19 de febrero de 2019
martes, 12 de febrero de 2019
lunes, 11 de febrero de 2019
martes, 5 de febrero de 2019
lunes, 4 de febrero de 2019
martes, 29 de enero de 2019
lunes, 28 de enero de 2019
lunes, 21 de enero de 2019
martes, 15 de enero de 2019
¿INFIDELIDAD? una película de MIGUEL OSCAR MENASSA ¿INFIDÉLITÉ? sous-tit...
¿INFIDELIDAD?, la película de Miguel Oscar Menassa.
¡¡¡2 millones de visualizaciones en Youtube!!!
¿Todavía no la has visto?
¡¡¡2 millones de visualizaciones en Youtube!!!
¿Todavía no la has visto?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)