Levanta la mano si no puedes evitar sentir que estás como
loca la mitad del tiempo. Si eres una de las pocas afortunadas que se siente
completamente satisfechas, en control y felices con todos los aspectos de sus
vidas, entonces felicitaciones. Pero si eres como el resto de nosotras, levanta
esa mano. Por suerte la ayuda está ahí y viene en muchas formas.
La
psicoterapia ha existido en cierta medida desde los tiempos de Freud. Más
recientemente, el coaching de vida se ha convertido en una profesión y el campo
ha crecido rápidamente en los últimos 10 años, más o menos. ¿Cuál es la
diferencia? y ¿cómo sabes si necesitas un coach
o un terapeuta?
La psicoterapia la realiza un proveedor de Salud Mental
con licencia y se ocupa de los problemas mentales o emocionales de una persona;
mientras que el coaching se ocupa más de las transiciones de la vida y
habilidades de comunicación, inspirando a los clientes a tomar medidas.
Según Mitchell Lynn, miembro de la American Counseling
Association, “el asesoramiento se centra en trasladar a las personas de un
estado de disfunción a uno funcional. Pero hay muchas personas funcionales, que
tal vez no son altamente funcionales o no pueden alcanzar su máximo potencial”.
Para esas personas, el coaching podría ser un ajuste perfecto. Mientras que un
terapeuta o coach probablemente ayudará a cualquier persona en necesidad, hay
claramente un espectro grande cuando se trata de problemas y necesidades. Así
que lo más importante a recordar es que existe ayuda y para maximizar su
potencial debe entender sus opciones.
1. Un coach te puede ayudar si estás estancada.
Tal vez tienes problemas para tomar una decisión importante
sobre un trabajo, una relación o un aspecto X de tu vida.
Un coach puede
ayudarte a sopesar tus opciones, trabajar a través de los resultados
potenciales y apoyarte.
2. Un terapeuta puede ayudarte a descubrir los miedos
subyacentes que te mantienen atrapada. Si no solo buscas motivación para hacer un cambio, sino que
estás interesada en llegar a la raíz del problema y resolver los temas más
profundos, deberías consultar con un terapeuta.
3. Un coach te puede ayudar si te sientes perdida o con
metas incumplidas.
Si algo parece faltar en tu vida, un coach puede ayudarte a
identificar y alcanzar esa pieza faltante del rompecabezas.