Traductor

lunes, 16 de noviembre de 2015

Cambios que incluye el DSM-5




El pasado sábado 18 de mayo, la Asociación Americana de Psiquiatría presentó oficialmente la última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), conocido como DSM-5, en el marco de su congreso anual, celebrado en San Francisco (EE.UU.).

Si bien la versión española de este manual no estará disponible hasta principios de 2014, avanzamos algunas de las novedades que incorpora.


En relación con la anterior versión (DSM-IV-R), publicada en 1994, el DSM-5 incluye cambios asociados a la organización de los trastornos dentro del manual, basando su exposición en relación con su aparición en el ciclo vital, esto es, los trastornos del desarrollo primero y los neurocognitivos al final. A lo largo de todo el manual, los trastornos se enmarcan en cuanto a la edad, sexo y características del desarrollo del paciente, eliminándose el sistema de evaluación multi-axial, ya que creaba “distinciones artificiales”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias, por vuestros comentarios.