Traductor

lunes, 14 de diciembre de 2015

LA AUTOESTIMA, FUNDAMENTAL PARA NUESTRA SALUD MENTAL





Nos encontramos ante un factor fundamental a la hora de mantener nuestra salud mental y física. La autoestima tiene un fuerte factor ambiental ya que la misma, o mejor dicho, la visión que tenemos de nosotros mismos se encuentra de forma íntima relacionada con las experiencias que hemos tenido a lo largo de nuestra vida.
 Las personas que tienen baja autoestima suelen adolecer de inseguridad, falta de confianza en las facultades propias y cuyo proceso de toma de decisiones suele ser abrupto. Las personas de baja autoestima suelen tener aparejados sentimientos de inferioridad con respecto a los demás. Estos rasgos hacen que, desde esa postura, la relación con el otro resulte dificultosa.

Su círculo social se encuentra muy limitado ya que no puede establecer relaciones con otras personas cuando en su fuero interno está en todo momento pensando lo que los demás dirán de él o que pensarán de él. Otro de los rasgos que tienen las personas que tiene baja autoestima es la dependencia afectiva; también en relación a la misma aparecen una inhibición de los sentimientos debido a que las personas aquejadas de baja autoestima piensan que esos sentimientos no se verán correspondidos.

Además por otro lado este tipo de personas tienden a culpabilizarse de todo lo que va mal ya sea en una relación de pareja o en una relación de amistad. Su resistencia a la frustración también se encuentra disminuida por lo cual las tasas de abandono en los proyectos en los cuales se embarcan suelen ser muy elevados.

Asemfa sevilla. Publicado por María Arráez.
fuente www.depsicologia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias, por vuestros comentarios.