Traductor

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Navidad sin depresión




Es peligrosa la Navidad para la salud mental? Mucha gente cree que si, y en diversos artículos de divulgación popular se citan informes de casos y comentarios de psiquiatras acerca de la depresión en los días festivos. Pero dos psiquiatras del Centro Medico de la Universidad de Virginia en Charlottesville, después de analizar el tema, descubrieron que los estudios estadísticos no apoyan esa creencia.

 Los doctores James Randolph Hillard y John Buckman escribieron en la Revista de la Asociación Medica Norteamericana: "Las estadísticas nunca han reflejado un aumento persistente de las psicopatologías en general, ni de las depresiones en particular, anterior a las fiestas navideñas". El numero de suicidios, hospitalizaciones psiquiátricas, e incluso el de cartas dirigidas a las secciones de consejos de algunas publicaciones, es relativamente bajo durante el mes de diciembre. La cantidad de enfermedades mentales graves también disminuye durante los días y las semanas previas a la Navidad, y en el día de la Navidad, pero vuelven a aumentar en enero.

Hillard y Buckman admiten que en la época navideña pueden surgir diversos conflictos y emociones derivados de esperanzas no fundadas en la realidad, seguidos de frustraciones, por una mayor necesidad de dinero o por una presión mas acentuada para alternar con los familiares. Pero son pocas las personas incapaces de superar tales tensiones. Los médicos señalan que se ha prestado muy poca atención a los efectos psicológicos positivos de la Navidad, como el apoyo que se recibe de los amigos y parientes, y la acrecentada confianza que prevalece en esta temporada.


Asemfa Sevilla. Publicado por María Arráez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias, por vuestros comentarios.